Artículos Internacionales
Medicina, Psiquiatría, Toxicología y Antropología Forense
- La Patología Forense en Cuba Prof. Dra. Daisy Ferrer Marrero, MsC – 2012-12-13
- Sinal de Tardieu na cirurgia cardíaca, perspectiva local e sistêmica. Francisco Teodoro Nobre, Ronaldo Machado Bueno, Benedito João, Cintia Francalacci, José Ramón Lanz (Brasil). – 2008-02-06
- Estudio de la especificidad del luminol Ana Castelló, Mercedes Álvarez, Fernando Verdú (España) – 2003-05-20
- Correcta interpretación de la prueba de la parafina Marco Damian Cuesta (Ecuador) – 2003-05-04
- La entomología forense y su aplicación a la medicina legal. Data de la muerte.. Concha Magaña (España) – 2003-05-03
- Estimación de la edad por los terceros molares en subadultos y adultos jóvenes Luis R. Toribio Suárez, Eduardo Castillo López, Carlos Arlos M. Alemán Souza (Cuba) – 2002-06-11
- La estomatología forense en situaciones de desastres. Luis R. Toribio Suárez, Héctor Soto Izquierdo (Cuba) – 2002-06-11
- Long-Lasting Lipsticks and Latent Prints Ana Castello, Mercedes Alvarez, Fernando Verdú Pascual (España) – 2002-04-01
- Determinación de la talla a través de la longitud de los huesos largos María Cristina de Mendonça (Portugal) – 2001-12-31
- Valoración del Daño Estético por Cicatrices Jorge Bermúdez (Argentina) – 2001-12-27
- Change in Hair Pigmentation in Children from Birth to 5 Years in a Central European Population (Longitudinal Study). Miroslav Prokopec (USA) – 2001-12-11
- A History of Smithsonian-FBI Collaboration in Forensic Anthropology, Especially in Regard to Facial Imagery Douglas H. Ubelaker (USA) – 2001-12-11
- Traumatismo abdominal como causa de muerte en el maltrato infantil: descripción de un caso. Francisco Miró, Carlos Laguna, Luis Camins, Juan Carlos Canós – 0000-00-00
- Abuso sexual infantil y síndrome de alienación parental: criterios diferenciales Noemí Pereda, Mila Arch – 0000-00-00
- Los paradigmas de fundamentación en la ética contemporánea. Ricardo Maliandi, Oscar Thüer, Sergio Cecchetto – 0000-00-00
Bioética y Derecho Médico
- Breve compendio sobre algunas pesonalidades de la bioética vinculadas con las ciencias de la salud. Delia Outomuro, Norma Isabel Sánchez (Argentina) – 2008-01-01
- Ética clínica en Pediatría. Carlos A. Gianantonio (Argentina) – 2007-11-11
- La responsabilidad médica y el consentimiento informado. Julio César Galán Cortés (España) – 2007-11-11
- Eutanásia: Um Enfoque Ético-político. Genival Veloso de França (Brasil) – 2006-12-25
- Eutanásia e as Religiões (Judaísmo, Cristianismo, Budismo e Islamismo) Léo Pessini (Brasil) – 2006-12-25
- Carta de Buenos Aires sobre Bioética y Derechos Humanos. – 2006-10-14
- Biotecnologia e Bioética José Geraldo de Freitas Drumond (Brasil) – 2005-04-23
- Nuevas consideraciones históricas sobre el Consentimiento Médico Ricardo D. Rabinovich-Berkman (Argentina) – 2004-12-29
- El rol del Estado y la Bioiética: la vulnerabilidad social como obstáculo a la autonomía en protocolos de investigación Alberto Combi, Carlos Burger, Amelia Franchi, Liliana Siede, Susana Torres, Jorge Manrique, María Inés Bernardotti (Argentina) – 2004-12-29
- Factores de la causalidad médicolegal Luis Alberto Kvitko (Argentina) – 2003-09-25
- Responsabilidad civil por infecciones hospitalarias y gestión del riesgo. Fernando G. Mariona (Argentina) – 2003-09-10
- Intervenciones fetales – aspectos médico-legales Genival Veloso de França (Brasil) – 2003-06-02
- Ética en la pericia médico-legal Antonio Piga Rivero (España) – 2003-05-04
- Um conceito ético de morte Genival Veloso de França (Brasil) – 2003-05-04
- Ethical Guidelines for the Practice of Forensic Psychiatry American Academy of Psychiatry and Law (USA) – 2003-05-03
- Cuantificación de los daños por mala práxis médica Roberto A. Vázquez Ferreyra (Argentina) – 2002-10-25
- Política de prevención del riesgo de mala praxis Genival Veloso de França (Brasil) – 2002-09-27
- La bioética como eje integrador del currículo médico para mejorar el desempeño profesional Marta Vicenta Cantavella Vernia (Venezuela) – 2002-06-15
- Libertad de conciencia y tratamiento médico: el caso del consentimiento a la transfusión sanguínea Alain Garay (Francia) – 2002-06-15
- Law & genetics in the United States: protecting genetic privacy and genetic property Patria A. Roche, George J. Annas (USA) – 2002-05-07
- Marco jurídico del genoma humano en las instituciones nacionales de salud Mónica Bolis OPS/OMS (Argentina) – 2002-05-07
- Identificación humana y medicina legal: consideraciones éticas y jurídicas Miguel Lorente Acosta, José Antonio Lorente Acosta y Enrique Villanueva Cañadas (España) – 2002-03-01
- Antecedentes históricos de los procesos por responsabilidad profesional médica y la malapraxis en el ejercicio de la medicina legal Luis Alberto Kvitko (Argentina) – 2002-02-22
- Prueba Pericial y la Responsabilidad Legal del Perito Luis Alberto Kvitko (Argentina) – 2001-12-31
- Eutanásia: Um Enfoque Ético-político Genival Veloso de França (Brasil) – 2001-12-13
- El consentimiento informado en la práctica médica. Roberto Vázquez Ferreyra (Argentina) – 2001-12-10
- Bioética y Derecho Médico. El principio de beneficencia en la resposabilidad civil del médico. José Geraldo de Freitas Drumond (Brasil) – 2001-12-10
- La ética y la clonación no reproductiva. Enrique Varsi Rospigliosi (Perú) – 2001-12-10
- El consentimiento informado y la prueba pericial médica. Julio César Galán Cortés (España) – 2001-12-10
- Bioética y derechos humanos. Una aproximación a la protección del genoma. Enrique Varsi Rospigliosi (Perú) – 2001-12-10
- Responsabilidad por las Actividades Médicas y Gestión de los Riesgos La Prueba de la Relación Causal y de la Culpa en los Litigios por Daños Roberto A. Vázquez Ferreyra (Argentina) – 2001-12-01
- Prueba Pericial y la Responsabilidad Legal del Perito Dr. Luis Alberto Kvitko (Argentina) – 2001-12-01
- Ética e investigación Fernando A. Verdú Pascual (España) – 2001-12-01
- Derecho de Consumo y Responsabilidad Sanitaria Julio César Galán Cortés (España) – 2001-12-01
- Contrato de Asistencia Medica Arturo Ricardo Yungano (Argentina) – 2001-12-01
- Bioética en la actvidad pericial. José Aso Escario – 0000-00-00